Para mi, el problema es que estoy atraído a los textiles de alta tecnología (con calidades como estirarse, controlar la temperatura del cuerpo y el sudor, et cetera). Aquí en los EEUU, las marcas como Zara, H&M y Uniqlo tienen mucho éxito porque sus productos son baratos. Hay compañías como Outlier y Ministry quienes hacen ropa con textiles de alta tecnología pero sus productos cuestan mucho más que Uniqlo o H&M. Haces un buen punto que no debemos ser esclavos a la moda. Creo que las personas en general quieren caber en la sociedad y estar percibidas como normal. Y a la vez quieren tener su independencia y ser único. El problema es que nos comparamos a los demás y tenemos miedo de ser nosotros mismos. Queremos ser únicos y normales a la vez. Y para ser normal, gastamos dinero en ropa barata. Me gusta más tu visión del mundo.
Para mi, el problema es que estoy atraído a los textiles de alta tecnología (con calidades como estirarse, controlar la temperatura del cuerpo y el sudor, et cetera). Aquí en los EEUU, las marcas como Zara, H&M y Uniqlo tienen mucho éxito porque sus productos son baratos. Hay compañías como Outlier y Ministry quienes hacen ropa con textiles de alta tecnología pero sus productos cuestan mucho más que Uniqlo o H&M. Haces un buen punto que no debemos ser esclavos a la moda. Creo que las personas en general quieren caber en la sociedad y estar percibidas como normal. Y a la vez quieren tener su independencia y ser único. El problema es que nos comparamos a los demás y tenemos miedo de ser nosotros mismos. Queremos ser únicos y normales a la vez. Y para ser normal, gastamos dinero en ropa barata. Me gusta más tu visión del mundo.